Cuando los clientes acuden a un taller de automoción, a menudo se encuentran con gastos inesperados relacionados con reparaciones o el mantenimiento de sus vehículos. Para facilitar el acceso a estos servicios y brindar opciones de pago más flexibles, muchos talleres se han decantado ya por ofrecer opciones de financiación para sus clientes.
En este blog veremos las ventajas que tiene ofrecer financiación para clientes en los talleres de automoción, y las diferentes opciones disponibles.
Las ventajas de ofrecer financiación para clientes en los talleres
- Acceso a servicios: La financiación en los talleres permite a los clientes acceder a los servicios que necesitan sin preocuparse por el coste inmediato. Esto les aporta la tranquilidad de que pueden solucionar los problemas de sus vehículos de manera oportuna y evitar posibles problemas en el futuro.
- Aumento satisfacción del cliente: Ofrecer soluciones de pago en el taller genera además confianza y fidelidad en los clientes. Ven como el taller demuestra su compromiso a la vez que aprecian la flexibilidad que les aporta poder pagar en cuotas.
- Captación nuevos clientes: La financiación puede también atraer a nuevos clientes que de otra forma podrían haber pospuesto o evitado el mantenimiento por razones financieras.
Al proporcionar opciones de pago más accesibles, los talleres pueden ampliar su base de datos de clientes y aumentar su flujo de trabajo.
Opciones de financiación para clientes en los talleres
Un taller puede contar con una o más opciones de financiación en su taller. El éxito de este servicio radicará en ofrecer una opción que encaje con el negocio y sus clientes, y trabajar en la estrategia de implementación.
Algunas de las opciones de financiación más comunes que encontramos son:
- Financiamiento interno: Algunos talleres optan por ofrecer financiamiento interno a sus clientes. Esto implica llegar a un acuerdo con el cliente para dividir el coste total del servicio en pagos, generalmente mensuales. Esta opción además de conllevar una gestión administrativa por parte del taller significa un aplazamiento también en el cobro de sus servicios.
- Tarjetas de crédito o débito especiales: Otra de las opciones más comunes son las tarjetas de crédito o débito especiales asociadas con instituciones financieras. Estas tarjetas pueden ofrecer beneficios o descuentos para futuras compras. Su mayor hándicap es que los clientes no siempre quieren adquirir una nueva tarjeta con un uso tan específico.
- Servicio de financiación externo: Los talleres también pueden asociarse con compañías financieras como Findirect, especializadas en ofrecer opciones de pago a plazos a sus clientes. Esta opción es muy beneficiosa para el taller ya que la gestión de los cobros la realiza la compañía financiera, mientras el taller cobra el importe de sus servicios con inmediatez. También aporta beneficios para el cliente, que puede solicitar la financiación en el mismo taller y recibir en el caso de Findirect una respuesta inmediata aportando únicamente su tarjeta bancaria habitual.
Implementación efectiva de la financiación para clientes
El éxito de la implementación de la financiación dependerá directamente de la forma en la que los talleres comuniquen las opciones de pago disponibles a sus clientes.
La información debe transmitirse de forma clara y transparente. Esto puede hacerse a través de folletos informativos, una buena estrategia de publicidad en el punto de venta (PLV), o capacitando a los empleados del taller para que puedan brindar de forma correcta la información. Trabajar en estos los tres puntos sería la opción óptima para maximizar resultados.
Además de realizar una comunicación efectiva, el proceso de tramitación debe ser sencillo y rápido, priorizando los productos financieros que puedan aportar una respuesta inmediata a los clientes.
La flexibilidad en los términos de pago jugarán también un papel importante, brindando comodidad y adaptación a las necesidades de los clientes.
En resumen, la financiación para clientes en los talleres de automoción, es una estrategia efectiva cada vez más utilizada para facilitar el acceso a los servicios del taller y mejorar la satisfacción de los clientes.
Ofrecer opciones de financiación flexibles y comunicar claramente este servicio, permite a los talleres ampliar su base de datos de clientes, fomentar la fidelidad y aumentar su flujo de trabajo.
Y recuerda, ¡la estrategia correcta puede marcar la diferencia!